Investiga y menciona que tipos de losas encontramos en la construcción y por qué se llaman de ese modo
20
comentarios:
Anónimo
dijo...
Nicolas Padilla Marquez 3AQ-01V
TRIDILOSA O LOZA ESTEROMETRICAS: se llama así por que se basa en elementos de barra unidos los cuales forman un sistema triangular.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: se llama así por que por abajo de lo losa tiene de acero galvanizado.
LOSA FUNGIFORME:Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA RETICULAR CELULAR: se llaman así por que abajo de la losa se ven muchos cuadros de concreto.
LOSA PRETENSADA: se llaman así por que tienen en su interior fierros pretensados.
LOSA NERVADA: se llaman así por que se arma en obra y posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA ALIGERADA: se llaman así por que en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladillos, casetones de madera o metálicas con el fin de reducir el peso de la estructura.
en la primera construccion se utiliza: losa aligerada: se llama asi porque en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladrillos, casetones de madera o metalicos con el fini de reducir el peso de la estructura..
en la segunda construccion se utiliza: losa pretensada: se llaman asi porque tienen en su interior fierros pretensados.
Primer video se utiliza Loza tridiloza esta conformada de barras unidas Loza aligerada El intermedio de columnas estructurales como bloques etc. y es para reducir el peso de la estructura Segundo video se utiliza Loza pretensada Se le llama así por que en su inferior tiene fierros prensados
hay diferentes tipos de losas en la construccion como ,la losa solida, que es cuando llenas de concreto toda la losa.la losa aligerada, que es el uso de viguetas con una capa de compresion por lo general de 5cm. que funciona como una serie de vigas T.tambien esta la losa nervada, que es similar a la aligerada, solo con una diferencia en la forma de sus viguetas, para soportar mas momentos positivos.
Losa Masisa.-Es una losa de hormigon con armadura pasiva, fabricada a medida. Losa Aligerada o Nervada.-Son aquellas losas en la que la parte del concreto se remplaza por otros materiales como cajones de madera, gradua y por ladrillos o bloques.Tiene cuatro componentes: una torta inferior, los bloques o elementos aligerantes, la torta o plaqueta superior y las viguetas en concreto reforzado. En el video se puede ver la primera losa un ejemplo losa aligerada y la segunda losa como losa masisa.
LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones) o icopor con el fin de reducir el peso de la estructurA.
LOSA NERVADA:Consiste en una loza la cual es armada o confeccionada en la obra la cual posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante para la loza que generalmente esta enlucida en yeso y tiene como superficie una sóbrelosa.
LOSA PRETENSADA:La característica de las lozas pretensadas es que salvan grandes luces y pueden auto soportarse. Están formadas por la sobreloza, la membrana ( enfierradura) y el nervio que es la parte mas poderosa de la estructura.
LOSA FUNGIFORME:Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.. Esta loza se trabaja independientemente, es reticular y es auto soportante.
LOSA RETICULAR CELULAR:Son lozas las cuales se hacen en obra y se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto los cuales tiene esa forma por que los hacen con módulos cuadrados que hacen de moldaje el cual es prefabricado
ALEJANDRO SANTIAGO MERAZ 3aq-01v LA PRIMERA ES LLAMADA LOSA NERVADA PORQUE TIENE VIGAS DE APOYO Y SOBRE ESTA SE SE PUSIERON VIGUETAS DE MADERA Y LUEGO PISO DECK,LOS MUROS SON DE BLOCK.
LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones) o icopor con el fin de reducir el peso de la estructura.
LOSA PRETENSADA: Consiste en un tipo de loza la cual tiene en su interior fieros pretensados, osea que están tensados de fabrica por lo tanto es una solución industrial.
LOSA NERVADA: Consiste en una loza la cual es armada o confeccionada en la obra la cual posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA RETICULAR CELULAR: Son lozas las cuales se hacen en obra y se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto.
LOSA FUNGIFORME: Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: Consiste en una loza la cual tiene abajo una placa de acero galvanizado con resaltes llamada en Chile PVG-R.
LOSA PERT:
Este es un tipo de losa la cual va simplemente apoyada o en volado
losa aligerada consta de material muy ligero la cual la hace muy economico y se hace muy termico losa de concreto armado que consta de un material muy resistente y pues eso lo hace mucho mas pesado
LOZA ALIGERADA. Que es el uso de viguetas con una capa de compresion. que funciona como una serie de vigas "T". Se pueden y deben apora solo en sus extremos. es mas ligera por eso recibe este nombre.
LOSA NERVADA: se llama asi por que posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante para la loza. Generalmente esta enlucida en yeso y tiene como superficie una sóbrelosa.
LOSA PRETENSADA: Consiste en un tipo de loza la cual tiene en su interior fieros pretensados, osea que están tensados de fabrica por lo tanto es una solución industrial.
LOSA RETICULAR CELULAR: Se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto los cuales tiene esa forma por que los hacen con módulos cuadrados que hacen de moldaje el cual es prefabricado.
LOSA FUNGIFORME: Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: Consiste en una loza la cual tiene abajo una placa de acero galvanizado con resaltes. Los resaltes de las placas estan hechos a base de golpes y sirven para la adherencia del concreto
TRIDILOSA: Son lozas que se basan en elementos de barra unidas con unos nodos los cuales forman un sistema triangular
losa maciza (tradicional) - losa nervada (o reticular) - tridilosa (aeroespacial) - losacero (la más nueva en el mercado) - losa de vigueta y bovedilla (con block de jal ligero o de poliestireno) - losa catalana (con cuña de barro) - losa de contrapunto(con cuña y tabique) - dobela - losa tejamanil - losa de entortado y vigueta de madera
• Losa maciza (tradicional, Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y éstas a su vez a las columnas.) • Losa nervada (o reticular, Son un tipo de cimentaciones por losa que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio.) • Tridilosa (aeroespacial, es una estructura tridimensional de concreto y acero.) • losacero (la más nueva en el mercado, lámina de acero acanalada galvanizada con nervaduras transversales para usar como losa de entrepiso o techo.) • Losa de vigueta y bovedilla (con block de cal ligero o de poliestireno, es un sistema constructivo semi prefabricado, diseñado para la construcción rápida y económica de entrepisos y techos.) • Losa catalana (con cuña de barro, Consiste en cubrir el recinto o espacio mediante una bóveda de ladrillos colocados por la parte plana.) • Losa de contrapunto (con cuña y tabique.) • Dovela (son elementos prefabricados de hormigón armado que se atornillan entre si formando un anillo troncocónico.) • Losa tejamanil (estructura de techo de ripia para calefacción solar, la cual combina las funciones de un techo y un tablero de calefacción solar por conducción de fluido.) • Losa de entortado (consiste en la mezcla de mortero cemento, cal hidratada y arena en proporción 1:1:6, agua • Losa de vigueta de madera.
Bueno se muestran dos y la primera es la de losa de vigueta de madera, y la segunda es la de losacero que se muestra con otro tipo que viene siendo puro relleno.
LOSA MACIZA: es una placa de concreto armado que cubre claros máximos recomendables de 5 metros, con un peralta máximo de 12 cm, armado de varilla de 3/8" de diametro, se le llama maciza porque es completamente de concreto sin huecos.
LOSA RETICULAR O NERVADURA: Este tipo de losas se elabora a base de un sistema de trabes cruzadas que forman una retícula, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques huecos o materiales cuyo peso volumétrico no exceda de 900kg/m y sean capaces de resistir una carga concentrada de una tonelada, generalmente se usan bloques de polietileno para cubrir los huecos.
VIGUETA Y BOVEDILLA: esta constituido por dos elementos que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas que aligeran la losa. Las viguetas se producen en diferentes tamaños según conozco hasta los 3 metros.
Losas planas (placas planas):son aquellas que se apoyan directamente sobre las columnas, sin existir ninguna trabe entre columna y columna.
Losas nervadas Son un tipo de cimentaciones por losas que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio.
1.- LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones). 2.- LOSA CON PLACAS COLABORANTES:es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil de acero galvanizado, diseñado para anclarse perfectamente con el concreto y formar de esta manera una losa reforzada. Fuentes Lopez Erika Yadira 3AQ-01V
Losa maciza:Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y éstas a su vez a las columnas.
Losa reticular: Esta constituida por un sistema de nervaduras ortogonales que trabajan en conjunto con una capa de concreto colocada en la parte superior de los moldes o bloques prefabricados. Los moldes o casetones tienen medidas estándar o pueden ser fabricados especialmente para un proyecto particular.
Vigueta y bovedilla:Los elementos de soporte lo constituyen viguetas prefabricadas y presforzadas sobre las que se apoyan las bovedillas las cuales pueden ser permanentes o recuperables, las permanentes son de concreto o poliestireno y las recuperables de plástico.
Losa plana:Una losa plana, es una losa de concreto reforzada en dos direcciones de manera que trasmita su carga directamente sobre las columnas en que se apoya, generalmente sin la ayuda de vigas y trabes
LOSAS ESTEROMETRICAS: se basa en elementos de barra unidos los cuales forman un sistema triangular.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: por abajo de lo losa lleva de acero galvanizado.
LOSA FUNGIFORME: losa apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA RETICULAR CELULAR: abajo de la losa se ven muchos cuadros de concreto.
LOSA PRETENSADA: llevan en su interior fierros pretensados.
LOSA NERVADA: se arman en obra y posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA ALIGERADA: en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladillos, casetones de madera o metálicas para reducir el peso de la estructura.
20 comentarios:
Nicolas Padilla Marquez 3AQ-01V
TRIDILOSA O LOZA ESTEROMETRICAS: se llama así por que se basa en elementos de barra unidos los cuales forman un sistema triangular.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: se llama así por que por abajo de lo losa tiene de acero galvanizado.
LOSA FUNGIFORME:Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA RETICULAR CELULAR: se llaman así por que abajo de la losa se ven muchos cuadros de concreto.
LOSA PRETENSADA: se llaman así por que tienen en su interior fierros pretensados.
LOSA NERVADA: se llaman así por que se arma en obra y posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA ALIGERADA: se llaman así por que en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladillos, casetones de madera o metálicas con el fin de reducir el peso de la estructura.
HUGO DE JESUS NUÑEZ ESTRADA 3AQ-01V
en la primera construccion se utiliza:
losa aligerada: se llama asi porque en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladrillos, casetones de madera o metalicos con el fini de reducir el peso de la estructura..
en la segunda construccion se utiliza:
losa pretensada: se llaman asi porque tienen en su interior fierros pretensados.
Pérez Avilés Priska Anaïs 3AQ-01V
Primer video se utiliza
Loza tridiloza esta conformada de barras unidas
Loza aligerada
El intermedio de columnas estructurales como bloques etc. y es para reducir el peso de la estructura
Segundo video se utiliza
Loza pretensada
Se le llama así por que en su inferior tiene fierros prensados
arq3-01v Ivan agundez ceseña
hay diferentes tipos de losas en la construccion como ,la losa solida, que es cuando llenas de concreto toda la losa.la losa aligerada, que es el uso de viguetas con una capa de compresion por lo general de 5cm. que funciona como una serie de vigas T.tambien esta la losa nervada, que es similar a la aligerada, solo con una diferencia en la forma de sus viguetas, para soportar mas momentos positivos.
Arush Michel Baez Chavez
3AQ-01V
Losa aligerada: se le conoce como vigueta y bovedilla donde se colocan case tones o ladrillos para reducir el peso.
losa maciza: se le conoce como articulada por llevar acero de refuerzo para llevar las cargas a los bordes y estos se distribuyen en las columnas.
Losa Masisa.-Es una losa de hormigon con armadura pasiva, fabricada a medida.
Losa Aligerada o Nervada.-Son aquellas losas en la que la parte del concreto se remplaza por otros materiales como cajones de madera, gradua y por ladrillos o bloques.Tiene cuatro componentes: una torta inferior, los bloques o elementos aligerantes, la torta o plaqueta superior y las viguetas en concreto reforzado.
En el video se puede ver la primera losa un ejemplo losa aligerada y la segunda losa como losa masisa.
Carlos Alberto Alvarez Sandoval
3AQ-01V
Lucia del Carmen
Osuna Gonzàlez
3AQ-01V
LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones) o icopor con el fin de reducir el peso de la estructurA.
LOSA NERVADA:Consiste en una loza la cual es armada o confeccionada en la obra la cual posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante para la loza que generalmente esta enlucida en yeso y tiene como superficie una sóbrelosa.
LOSA PRETENSADA:La característica de las lozas pretensadas es que salvan grandes luces y pueden auto soportarse. Están formadas por la sobreloza, la membrana ( enfierradura) y el nervio que es la parte mas poderosa de la estructura.
LOSA FUNGIFORME:Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.. Esta loza se trabaja independientemente, es reticular y es auto soportante.
LOSA RETICULAR CELULAR:Son lozas las cuales se hacen en obra y se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto los cuales tiene esa forma por que los hacen con módulos cuadrados que hacen de moldaje el cual es prefabricado
ALEJANDRO SANTIAGO MERAZ
3aq-01v
LA PRIMERA ES LLAMADA LOSA NERVADA PORQUE TIENE VIGAS DE APOYO Y SOBRE ESTA SE SE PUSIERON VIGUETAS DE MADERA Y LUEGO PISO DECK,LOS MUROS SON DE BLOCK.
LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones) o icopor con el fin de reducir el peso de la estructura.
LOSA PRETENSADA: Consiste en un tipo de loza la cual tiene en su interior fieros pretensados, osea que están tensados de fabrica por lo tanto es una solución industrial.
LOSA NERVADA: Consiste en una loza la cual es armada o confeccionada en la obra la cual posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA RETICULAR CELULAR: Son lozas las cuales se hacen en obra y se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto.
LOSA FUNGIFORME: Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: Consiste en una loza la cual tiene abajo una placa de acero galvanizado con resaltes llamada en Chile PVG-R.
LOSA PERT:
Este es un tipo de losa la cual va simplemente apoyada o en volado
YAZMIN RAMOS CATILLO 03AQ-01V
herbey romo coronado 03AQ-01V
losa aligerada
consta de material muy ligero la cual la hace muy economico y se hace muy termico
losa de concreto armado
que consta de un material muy resistente y pues eso lo hace mucho mas pesado
José Antonio García Sánchez 3AQ-01M
yo encontre los siguientes tipos de losas:
LOZA ALIGERADA.
Que es el uso de viguetas con una capa de compresion. que funciona como una serie de vigas "T". Se pueden y deben apora solo en sus extremos. es mas ligera por eso recibe este nombre.
LOSA NERVADA:
se llama asi por que posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante para la loza. Generalmente esta enlucida en yeso y tiene como superficie una sóbrelosa.
LOSA PRETENSADA:
Consiste en un tipo de loza la cual tiene en su interior fieros pretensados, osea que están tensados de fabrica por lo tanto es una solución industrial.
LOSA RETICULAR CELULAR:
Se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto los cuales tiene esa forma por que los hacen con módulos cuadrados que hacen de moldaje el cual es prefabricado.
LOSA FUNGIFORME:
Esta es una loza muy característica ya que es una loza apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES:
Consiste en una loza la cual tiene abajo una placa de acero galvanizado con resaltes. Los resaltes de las placas estan hechos a base de golpes y sirven para la adherencia del concreto
TRIDILOSA:
Son lozas que se basan en elementos de barra unidas con unos nodos los cuales forman un sistema triangular
Humberto Adhemir Pérez Hernández
son algunos tipos de losas
losa maciza (tradicional)
- losa nervada (o reticular)
- tridilosa (aeroespacial)
- losacero (la más nueva en el mercado)
- losa de vigueta y bovedilla (con block de jal ligero o de poliestireno)
- losa catalana (con cuña de barro)
- losa de contrapunto(con cuña y tabique)
- dobela
- losa tejamanil
- losa de entortado y vigueta de madera
el tipo de lozas que muestran en el video son lozas mazisas y aligeradas
HECTOR IVAN DE JESUS PACHECO 3AQ-02V
• Losa maciza (tradicional, Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y éstas a su vez a las columnas.)
•
Losa nervada (o reticular, Son un tipo de cimentaciones por losa que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio.)
•
Tridilosa (aeroespacial, es una estructura tridimensional de concreto y acero.)
•
losacero (la más nueva en el mercado, lámina de acero acanalada galvanizada con nervaduras transversales para usar como losa de entrepiso o techo.)
•
Losa de vigueta y bovedilla (con block de cal ligero o de poliestireno, es un sistema constructivo semi prefabricado, diseñado para la construcción rápida y económica de entrepisos y techos.)
•
Losa catalana (con cuña de barro, Consiste en cubrir el recinto o espacio mediante una bóveda de ladrillos colocados por la parte plana.)
•
Losa de contrapunto (con cuña y tabique.)
•
Dovela (son elementos prefabricados de hormigón armado que se atornillan entre si formando un anillo troncocónico.)
• Losa tejamanil (estructura de techo de ripia para calefacción solar, la cual combina las funciones de un techo y un tablero de calefacción solar por conducción de fluido.)
• Losa de entortado (consiste en la mezcla de mortero cemento, cal hidratada y arena en proporción 1:1:6, agua
• Losa de vigueta de madera.
Bueno se muestran dos y la primera es la de losa de vigueta de madera, y la segunda es la de losacero que se muestra con otro tipo que viene siendo puro relleno.
Brenda paulino santana 3aq-01v
GUSTAVO ACUENTECO MORALES 3AQ-01V
LOSA MACIZA: es una placa de concreto armado que cubre claros máximos recomendables de 5 metros, con un peralta máximo de 12 cm, armado de varilla de 3/8" de diametro, se le llama maciza porque es completamente de concreto sin huecos.
LOSA RETICULAR O NERVADURA: Este tipo de losas se elabora a base de un sistema de trabes cruzadas que forman una retícula, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques huecos o materiales cuyo peso volumétrico no exceda de 900kg/m y sean capaces de resistir una carga concentrada de una tonelada, generalmente se usan bloques de polietileno para cubrir los huecos.
VIGUETA Y BOVEDILLA: esta constituido por dos elementos que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas que aligeran la losa. Las viguetas se producen en diferentes tamaños según conozco hasta los 3 metros.
Losas en una y dos direcciones
Losas planas (placas planas):son aquellas que se apoyan directamente sobre las columnas, sin existir ninguna trabe entre columna y columna.
Losas nervadas
Son un tipo de cimentaciones por losas que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio.
Bianca Janeth Sauceda Aguilar 01AQ-01M
1.- LOSA ALIGERADA: es la que se realiza colocando en los intermedios de los nervios estructurales, bloques, ladrillos, casetones de madera o metálicas (cajones).
2.- LOSA CON PLACAS COLABORANTES:es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil de acero galvanizado, diseñado para anclarse perfectamente con el concreto y formar de esta manera una losa reforzada.
Fuentes Lopez Erika Yadira 3AQ-01V
LENIDA TORRES BIBO
3AQ-01V
Losa maciza:Una losa maciza es aquella que cubre tableros rectangulares o cuadrados cuyos bordes, descansan sobre vigas a las cuales les trasmiten su carga y éstas a su vez a las columnas.
Losa reticular: Esta constituida por un sistema de nervaduras ortogonales que trabajan en conjunto con una capa de concreto colocada en la parte superior de los moldes o bloques prefabricados. Los moldes o casetones tienen medidas estándar o pueden ser fabricados especialmente para un proyecto particular.
Vigueta y bovedilla:Los elementos de soporte lo constituyen viguetas prefabricadas y presforzadas sobre las que se apoyan las bovedillas las cuales pueden ser permanentes o recuperables, las permanentes son de concreto o poliestireno y las recuperables de plástico.
Losa plana:Una losa plana, es una losa de concreto reforzada en dos direcciones de manera que trasmita su carga directamente sobre las columnas en que se apoya, generalmente sin la ayuda de vigas y trabes
Enrique Alberto Osorio Reyes 3AQ-01V
LOSAS ESTEROMETRICAS: se basa en elementos de barra unidos los cuales forman un sistema triangular.
LOSA CON PLACAS COLABORANTES: por abajo de lo losa lleva de acero galvanizado.
LOSA FUNGIFORME: losa apoyada con capitel propio, un ábaco y se arma arriba de las columnas quedando simplemente apoyada.
LOSA RETICULAR CELULAR: abajo de la losa se ven muchos cuadros de concreto.
LOSA PRETENSADA: llevan en su interior fierros pretensados.
LOSA NERVADA: se arman en obra y posee nervios los cuales sirven de esqueleto soportante.
LOSA ALIGERADA: en el intermedio de los nervios estructurales se les coloca bloques, ladillos, casetones de madera o metálicas para reducir el peso de la estructura.
LOSAS PRETENSANDAS vs LOSAS MACIZAS
Macizas de Hº Aº
Placas Huecas
Plear 90 "PREF"
Tipo "PI"
Macizas postesadas
PARAMETROS DE DEFINICION
-COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL
-COSTO ECONOMICO
-TIEMPO DE EJECUCION
-DISEÑO ESTRUCTURAL
Alejandra Villalvazo Tafoya 3AQ-01V
Los comentarios nuevos no están permitidos.